Salou se dispone a disfrutar de la Festa Major d'Hivern
        
            
		
		
                
                
		
                
Salou. Costa Dorada. 23 enero 2018. Salou se prepara para disfrutar de su Festa Major d'Hivern, que se  iniciará el próximo jueves 25 de enero. A partir de esa fecha, el  municipio se sumerge en un ambiente festivo que durará once días. Más de  setenta actividades, organizadas por la concejalía de Cultura y  Fiestas, aunque también han colaborado Deportes, Juventud, Infancia,  Acción Social o la Antena del Conocimiento de la Universidad Rovira i  Virgili. El disparo de salida de esta carrera festiva será el pregón que  se pronunciará en el TAS y que irá a cargo del actor cómico Javi Sancho. El ayuntamiento ha presentado el programa festivo que recoge las actividades organizadas en colaboración con las entidades municipales. 
De entre todas las propuestas, destaca la que dará la bienvenida a las nuevas "pubillas" y "hereus" del 2018. Así,  el 3 de febrero, considerado como el Día Grande de la Fiesta Mayor de  Invierno, tiene como máximo exponente la fiesta del Coso Blanco cuando  muchísima gente del municipio sale a la calle en el tradicional desfile  de las carrozas que este año llegan en la 38 edición. Contará  con la participación de 28 carrozas tematizadas que moverán a más de  2.500 personas y que -año tras año- atraen a miles y miles de  espectadores de todo el territorio y visitantes extranjeros que buscan  conocer de cerca la fiesta. Además, se retransmitirá en directo por TAC12 que, como el año pasado,  realizará un concurso que premiará al grupo más televisiva.
Se  trata de una estructura consolidada que durante la mañana -a partir de  las 11h- tiene un carácter más local con el desfile de los grupos por  las calles del municipio (con el inicio en la calle Abogado Gallego y  hasta el Paseo Jaume I). Por la tarde, la calle Ciutat de Reus se convierte en una discoteca al  aire libre por donde desfilan las carrozas y los cientos de  participantes bajo la lluvia de confeti.
Esta  mañana durante una rueda de prensa, la concejala de Cultura y Fiestas,  Mª José Rodríguez, acompañada del técnico del área, Salva Mimbrera, ha  destacado que "el Coso Blanco se trata de uno de los actos más genuinos y  multitudinarios de Salou , donde todo el mundo se evoca y se implica que todo salga  correctamente ", y ha querido agradecer también" el esfuerzo de los  grupos que trabajan durante todo el año para conseguir que el Coso  Blanco sea todo un éxito ".
Por  su parte, el alcalde, Pere Granados, ha manifestado que "el Coso Blanco  acoge miles de personas en la que todos los salouenses se implican en  su organización y eso nos hace crecer como pueblo". Granados también ha recordado que "es una gran fiesta reconocida en  todo que cada año atrae a miles de curiosos tanto de poblaciones vecinas  como también del extranjero".
Este  año también se llevará a cabo el concurso en el transcurso del desfile  del Coso Blanco de la mañana del sábado 3 de febrero donde se premiará  el mejor disfraz, la mejor carretela, y la mejor comparsa. Cada categoría consta de un 1º y 2º premios que decidirá un jurado especializado. Se  trata de un concurso que pretende premiar el buen trabajo que hacen los  grupos con los disfraces y carrozas, para seguir motivando el desfile  de lucimiento con un premio en metálico. El concurso premiará con 800 y 500 euros respectivamente, el primer y segundo clasificado, según categoría. Cada carretela sólo podrá optar a un premio.
La  concejala también ha explicado que se mantiene la estructura del año  pasado y que durante el desfile del Coso Blanco se lanzarán unos 20.000  kilos de confeti por los 20 cañones que habrá instalados a lo largo de  todo el recorrido, todo amenizado con la  música en directo con DJ Moncho bajo las órdenes del speaker Juanma  Hidalgo, el cual este año cumple 36 años animando los grupos. Se  sonorizar unos 500 metros de la calle Ciudad de Reus lo que equivaldría  al son de 10 conciertos vez reunidos pero en una única calle del  municipio. La  luz láser y los cañones de iluminación de última tecnología crearán  efectos lumínicos al aire libre que, combinados con la lluvia de papel,  harán que parezca un paisaje de nieve. Por la calle Barcelona también desfilarán las carrozas pero en un ambiente más tranquilo.
Durante  todo el Cuerpo Blanco más de 350 personas, entre Policía Local,  trabajadores municipales, voluntarios, servicios de seguridad y vecinos  del municipio, velarán para que todo funcione correctamente y que no  haya ningún contratiempo. Hay que recordar que se habilitarán zonas de aparcamiento a Emprius y  junto al colegio Elisabeth, ya que se prevé la asistencia de unas 30.000  personas, así como también se incorporarán carteles con consejos de  civismo durante el desfile.
Durante  estos días, también se podrá participar en la décima edición del  concurso de fotografía de la Fiesta Mayor 2018 donde los ganadores  recibirán una serie de premios. Se podrán presentar hasta cuatro fotografías por persona sobre la Fiesta Mayor de Invierno con el plazo del 7 al 14 de febrero. Para más información consultar las bases del programa.
 40 entidades organizadoras
Rodríguez  ha señalado que son más de 40 entidades y asociaciones del municipio, y  28 grupos, que participan directamente de los actos previstos en la  fiesta. La concejalía de Cultura y Fiestas es la encargada de coordinar la  programación que este año mantiene la imagen específica para cada una de  las peñas con las confeticones que se difundirán a través de las redes  sociales y que identifican cada grupo.
Uno  de los actos complementarios será la noche de humor con el espectáculo  "Los monólogos de la Chocita", a cargo de Ángel Martín, Joseba y Miguel  Iribar en la carpa el viernes 26 de enero a las 22h. Las  entradas se podrán adquirir en la Concejalía de Cultura y Fiestas del  Ayuntamiento de Salou, por el precio de 10 € si es de manera anticipada y  de 15 € si es en taquilla el mismo día a partir de las 20h. El aforo será limitado.
Otro  de las ejes de la fiesta es la actividad musical de carácter totalmente  gratuito, por un lado, con la actuación del grupo Mago de Oz en la  carpa (sábado 28 de enero a las 23h), donde también actuará como telonero el grupo debla. También  se llevará a cabo el Salou Epic Festival con los Dj 's Ismael Cantos y  Paz Brull (viernes 26 de enero a las 00: 30h en la carpa); la  fiesta de las Collas con las actuaciones de los grupos Nueva Alaska y  los Atabaladors de Salou y la sesión 90 s Legend Night con los Dj 's  Luis Ortega y Dome (jueves 1 de febrero a partir de las 23h en la  carpa); el Gran baile de fiesta con la orquesta Metropol (el viernes 2 de febrero a las 23 h en la carpa); la Neon Party con los Dj 's Moncho, Monty y Eduard-T (viernes 2 de febrero a las 03h); el concierto a cargo del grupo No Words (el sábado 3 de febrero a las 22: 30h en la carpa); el  baile con la orquesta Montgrins (sábado 3 de febrero a partir de las 12  de la noche en la carpa) o el baile de fin de fiesta del domingo 4 de  febrero en la carpa con la orquesta Nueva Blanes a las 17 ya las 20.30 horas.
Actos tradicionales
En  cuanto a los actos tradicionales, se realizará la recepción  institucional del alcalde y de la corporación a las entidades y  asociaciones salouenses (sábado 27 de enero a las 13h) que este año  mantiene previamente el pasacalle de elementos populares y el desfile de  lucimiento desde el TAS y hasta la Torre Vella; o la undécima edición de la Muestra y talleres para pequeños y grandes  de la Red de Cultura Tradicional Catalana de Salou (sábado 27 a partir  de las 17h en el pasillo del TAS).
También  se llevará a cabo el encuentro de gigantes (domingo 28 de enero a las  11h) que ya suma 32 años de salidas y lucimientos por las calles del  municipio con salida desde la Plaza de la Paz, junto con la posterior  baile de sardanas; el  homenaje a las personas mayores en la carpa con la actuación musical  del conjunto Ruben s (lunes 29 de enero a las 17h en la carpa); el homenaje a la mujer mayor en la Torre Vella (jueves 1 de febrero a las 19h); y el concierto de corales con las actuaciones de la Coral Alborada, el  Coro Joven Vila de Salou y el Coro Ama-Lur el TAS (viernes 2 a las 20:  30h).
Además, se podrá disfrutar del monólogo y teatro con el grupo Asociación Salou Teatro (domingo 28 a las 20h en el TAS); de  la tradicional pasacalles de diablos y elementos de fuego con los  grupos Diablos Malditos, Brujas "Latem", La Morena de Salou y otros  grupos invitados (domingo 4 de febrero a las 18.30h con salida a la Vía  Roma); y de la inauguración de la muestra de artistas locales (viernes 2 de  febrero a las 19h en la Torre Vella) que permanecerá abierta hasta el 17  de marzo.
El  domingo 4 de febrero, las madrugadas de grallers desfilarán por las  diferentes calles del municipio, día que también se realizará la XI  encuentro scooterista "Fiesta Mayor de Invierno" en el Paseo Jaume I de  10h a 14h, las jornadas de puertas abiertas para visitar el Club Náutico a partir de las 12h, y la fideuá popular a las 13: 30h por el precio de 1 euro.
Actividades infantiles
La  Fiesta Mayor también prevé numerosos actos dedicados a los más pequeños  que organiza la concejalía de Infancia a través del Club Xic 's:  destacan la inauguración de la Feria Xic' s en el Paseo 30 de octubre,  esquina con calle Tarragona (viernes 26 a partir de las 17.30 h); la gincana familiar Xic 's en la pista polideportiva de Chalets de Salou (jueves 1 de febrero a las 17: 30h); la  fiesta Family Xic 's que se llevará a cabo en la Plaza Cala Cangrejos  de Cap Salou con actividades infantiles y chocolatada (viernes 2 de  febrero a las 10.30h); y el ya consolidado Coso Blanco Xic 's en la carpa de fiesta mayor con  el grupo de animación La Cremallera (viernes 2 de febrero a las  17.30h).
También  se llevará a cabo una serie de actos dirigidos a los más pequeños, como  el taller de percusión en el Espacio de Infancia Estación del  Ferrocarril el lunes 29 de enero a las 17: 30h; la Fashion Xic'S el martes 30 de enero, donde se harán talleres de maquillaje, tatuajes, etc .; y  la Zona Diver-Xic'S en el Espigón del Muelle el domingo 4 de febrero a  partir de las 11: 30h, donde se podrá disfrutar de hinchables, talleres y  animación infantil. Además de las rebajas en la feria Xic 's el domingo 4 y el lunes 5 de febrero con las atracciones a 1,5 euros; el cine en 3D con la proyección de "El bebé jefazo" el 5 de febrero a las 17.30h en el Teatro Auditorio de Salou; y la zona Brico Xic'S en la carpa el lunes 5 de febrero a partir de las 10: 30h.
Trofeo 24 horas de fútbol sala
Pero  la fiesta mayor de Salou también está conformada por un amplio apartado  deportivo en el que destacan especialmente el más que consolidado  trofeo de 24 horas de fútbol sala que este año llega a la 21 edición y  se hará en el Pabellón Municipal de Deportes Salou Centro el sábado 27 de enero a partir de las 18h; la séptima edición de la olimpiada escolar de ajedrez en el Parque Botánico (sábado 27 de enero a las 10h); la multitudinaria pedalada popular que este año celebra los 24 años de trayectoria (domingo 28 de enero a las 10: 30h); y el torneo de petanca (domingo 28 de enero de 9h a 14h). Además, se podrá disfrutar de del campeonato de butifarra local (jueves 1 de febrero a las 9: 30h); del XVII torneo de dominó (viernes 2 de febrero a partir de las 15: 30h), además de la quinta edición del Skate Parkty el Parque Manuel Albinyana (viernes 2 de febrero a las 18h), entre un largo etcétera de actividades que coordinan desde deportes.
            
    
    
    Descarga información:
    
    
    Etiquetas: salou, 
costa dorada, 
fiestas
    
    SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO