Salou espera que el desmantelamiento de la vía de tren dinamice la ciudad
        
            
		
		
                
                
		
                
Salou. Costa Dorada. 23 enero 2018. La red ferroviaria del Corredor del Mediterráneo y la desaparición de la  vía que parte el núcleo urbano de Salou otorgará un nuevo aspecto a la  ciudad. Este desmantelamiento, largamente esperado, llevará a la  construccion de una nueva avenida y ese Eje Cívico dará un importante  empuje socioeconómico al municipio. Tanto el alcalde de Salou, como los  de poblaciones también afectadas por este nuevo orden ferroviario,  pedirán a Madrid que se informe de los términos de realización de este  proyecto.
El  alcalde Pere Granados, acompañado del concejal de Gestión del  Territorio, Marc Montagut, ha explicado qué instalaciones y qué conexión  ferroviaria tiene prevista la Capital de la Costa Dorada respecto la  red del Corredor, según los proyectos previstos por Fomento. Unos proyectos que el alcalde ha reivindicado en varias ocasiones y  reuniones, y que dejan claro que el municipio tiene una buena  conectividad con la red ferroviaria.
Granados  ha recordado que mediante el documento de priorización de actuaciones  del Corredor elaborado por la Mesa Estratégica Catalana del Corredor, y  presentado al Ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en abril de 2017,  "los proyectos de conexión ferroviaria de Salou también quedan incluidos y reflejados, contemplando una nueva estación y un ramal desde la estación Salou-PortAventura; que ya había sido diseñado también por el propio Ministerio de Fomento ".
Por  tanto, según los proyectos constructivos redactados en 2004, en base a  una resolución ya instancias de la Secretaría de Estado de  Infraestructuras, se contemplan unas obras ferroviarias en el tramo  Estación de Vilaseca - Estación de Salou-Port Aventura, que permiten  la total conexión ferroviaria del corredor del Mediterráneo con la  estación Salou-Port Aventura, tanto en ancho ibérico como en ancho  internacional, que garantizan la conectividad con el corredor con  suficiencia y calidad. Esto  obliga a realizar una conexión con viaducto desde la estación de  Vila-seca hasta la avenida Pere Molas, recuperando a partir de este  punto la traza y la cota del tramo de vía actual hasta la estación de  Salou-PortAventura .
Granados  también ha instante celeridad al gobierno central para ejecutar los  proyectos pendientes del Corredor Mediterráneo en el territorio como la  estación Central del aeropuerto, y que se tengan en cuenta algunos  tramos necesarios en ancho europeo. También ha pedido más implicación y apoyo a los diputados provinciales  en el Congreso, en beneficio de las soluciones ferroviarias en el  territorio.
El  alcalde también recordaba que una vez entre en servicio el Corredor  Mediterráneo (previsto para este año), y el tramo urbano de Salou quede  liberado de las vías con su desmantelamiento, "el Ayuntamiento ya tiene  previsto ordenar y urbanizar el trazado con el proyecto de Eje Cívico, incluyendo una traza donde implantar un medio  de transporte ligero de movilidad sostenible, tipo TrenTram, que  permitirá conectar Salou con los pueblos y ciudades del territorio y la  futura estación central del aeropuerto ".
En  este sentido ha querido dejar claro que el desmantelamiento de las vías  "es una previsión que contempla el proyecto del Corredor mediante  informe de impacto ambiental que el gobierno central califica de  obligado cumplimiento".
            
    
    
    Etiquetas: salou, 
costa dorada, 
infraestructuras
    
    SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO